• La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
  • La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
Featured Image

Hipnosis_WalkingSants

  • On 3 noviembre, 2016
Hipnosis_WalkingSants from eltano on Vimeo. En Barcelona está el barrio de Sants, en Sants hay una larga carretera comercial con varias esquinas y cruces de calles. En una de esas esquinas me encontré con una mirada hipnótica detrás de unas gafas en un anuncio. La chica del anuncio. Hipnosis. Toda la emoción en mi piel. […]
Read More
Featured Image

Paseo Sonoro Biblioteca Vapor Vell

  • On 22 abril, 2016
Los sonidos nos rodean las 24 horas del día. Interpretamos y nos relacionamos con el mundo a través de ellos. Para aprender a leer, primero aprendemos los sonidos de las letras. Hay casos de extremos como el de Neil Harbisson, “El hombre que escucha a través de los colores”. Neil sufre de monocronismo y capta […]
Read More
Featured Image

La experiencia de caminar descalzo en Sants-Barcelona

  • On 24 marzo, 2016
No estoy en contacto con la superficie por donde camino. El frío, el calor, la lluvia y la densidad del asfalto o de la tierra, el barro o la arena es algo que mis pies por lo general desconocen. Me calzo para proteger mis pies de la intemperie y los peligros. Los protejo pero también […]
Read More
Featured Image

Caminar en consciencia plena

  • On 25 febrero, 2016
Es miércoles y me pongo a meditar en medio de la carretera de Sants durante veinte minutos. Rodeado de coches, ruidos, personas y caos. ¿Por qué meditar donde se camina? Reflexiono sobre esto los días previos. Soy un explorador de la ciudad e investigo sus misterios, contradicciones, tesoros, personajes e historias desde el caminar. Poco […]
Read More
Featured Image

Meditar y caminar en la ciudad

  • On 7 febrero, 2016
Meditar y caminar en la ciudad. Mi próxima exploración será experimentar la posibilidad de meditar en medio de la calle y luego intentar caminar en estado consciente a través  del ruido de la urbe y de las múltiples distracciones internas y externas. ¿Podré prestar atención a mis pasos sin distraerme con mis pensamientos? Es lo […]
Read More
Featured Image

SOBRE EXPLORACIONES INHÓSPITAS EN BARCELONA

  • On 28 enero, 2016
Mis exploraciones urbanas no tienen sentido “oficial” ni dirección aparente. Es duro emprender un camino nuevo, inhóspito y poco explorado. Sin embargo estoy convencido de que es posible explorar el Polo Norte en mi barrio, emprender largas caminatas para comprobar teorías sobre biodiversidad y crear campamentos base para investigar, desde diversas disciplinas, el comportamiento humano […]
Read More
Page 1 of 3123
Archivo
Scroll
Contacto

Si quieres contactarme o compartir una idea, escríbeme: [email protected]

Pensar en movimiento
Prensa
Blog
Proyectos
Paseos_Rutas

tanowalks

1.270 739

🚶🔥 Flâneur
⚡👉Grado de Historia y Geografía (UOC).
#laciudaddelasdesapariciones
#pintaelpanot
#laderivadelpensamiento
#rutaseltano

José Luis Infante Faura

tanowalks

¿Seguir a alguien puede considerarse arte? Es una pregunta que me he hecho más de una vez hasta que descubrí a la artista francesa Sophie Calle quien hizo del voyerismo un arte. A fines de los 70´s deambulaba por París siguiendo personas de manera aleatoria, poniendo en cuestión esa fina ...

View

Ene 10

45 1
Open
¿Seguir a alguien puede considerarse arte? Es una ¿Seguir a alguien puede considerarse arte? Es una pregunta que me he hecho más de una vez hasta que descubrí a la artista francesa Sophie Calle quien hizo del voyerismo un arte. A fines de los 70´s deambulaba por París siguiendo personas de manera aleatoria, poniendo en cuestión esa fina frontera entre lo público y lo privado. Llegó incluso a contratar a un detective para que la siguiera.

Esa atracción por la vida del otro desde la distancia a veces me asalta en mis vagabundeos por la ciudad. Sin querer algo del otro captura mi atención, ese gesto inconsciente que según Kundera nos define más allá del tiempo, una manera de andar, una postura, cierta cadencia, la mirada. A partir de ahí tejo una historia que más o menos calce con mi observación y la sigo por algunas calles, no tanto por el interés de saber a dónde va sino para tener un poco más de tiempo de construir esa personalidad ficticia alrededor de ese transeúnte anónimo. Les pongo un nombre, un pasado, un presente y un destino. En fin, una vida imaginada.

No he podido comprobar si mis imaginaciones llegan a coincidir en algo con la realidad. Aunque más de una vez me han sorprendido ciertas sincronías que se dan cuando uno se entrega libremente a los vagabundeos psicogeográficos. Como le ocurrió a Sophie Calle, quien a finales de enero de 1981, siguió a un desconocido por las calles de París, pero poco después lo perdió de vista. Casualmente, aquella misma noche alguien le presentó a ese hombre en la inauguración de una exposición. Psicogeografía pura.

#tanowalks #flaneur #laderivadelpensamiento  #psicogeografia #sophiecalle #milankundera
45 1

tanowalks

“Fue el mejor y el peor de los tiempos; la era de la sensatez y de la necedad; la época de la fe y de la incredulidad; la hora de la luz y de las tinieblas. Fue la primavera de la esperanza y el invierno futuro de la desesperación; todo el futuro era nuestro y no teníamos futuro alguno; todos ...

View

Ene 6

32 3
Open
“Fue el mejor y el peor de los tiempos; la era d “Fue el mejor y el peor de los tiempos; la era de la sensatez y de la necedad; la época de la fe y de la incredulidad; la hora de la luz y de las tinieblas. Fue la primavera de la esperanza y el invierno futuro de la desesperación; todo el futuro era nuestro y no teníamos futuro alguno; todos íbamos derecho al cielo y todos íbamos en sentido contrario". #historiadedosciudades #charlesdickens #tanowalks #flaneur #psicogeografia @restory.es
32 3
ver + sígueme
web design for eltano by cali2copio.net - @cali75