• La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
  • La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
Featured Image

Hipnosis_WalkingSants

  • On 3 noviembre, 2016
Hipnosis_WalkingSants from eltano on Vimeo. En Barcelona está el barrio de Sants, en Sants hay una larga carretera comercial con varias esquinas y cruces de calles. En una de esas esquinas me encontré con una mirada hipnótica detrás de unas gafas en un anuncio. La chica del anuncio. Hipnosis. Toda la emoción en mi piel. […]
Read More
Featured Image

Paseo Sonoro Biblioteca Vapor Vell

  • On 22 abril, 2016
Los sonidos nos rodean las 24 horas del día. Interpretamos y nos relacionamos con el mundo a través de ellos. Para aprender a leer, primero aprendemos los sonidos de las letras. Hay casos de extremos como el de Neil Harbisson, “El hombre que escucha a través de los colores”. Neil sufre de monocronismo y capta […]
Read More
Featured Image

La experiencia de caminar descalzo en Sants-Barcelona

  • On 24 marzo, 2016
No estoy en contacto con la superficie por donde camino. El frío, el calor, la lluvia y la densidad del asfalto o de la tierra, el barro o la arena es algo que mis pies por lo general desconocen. Me calzo para proteger mis pies de la intemperie y los peligros. Los protejo pero también […]
Read More
Featured Image

Caminar en consciencia plena

  • On 25 febrero, 2016
Es miércoles y me pongo a meditar en medio de la carretera de Sants durante veinte minutos. Rodeado de coches, ruidos, personas y caos. ¿Por qué meditar donde se camina? Reflexiono sobre esto los días previos. Soy un explorador de la ciudad e investigo sus misterios, contradicciones, tesoros, personajes e historias desde el caminar. Poco […]
Read More
Featured Image

Meditar y caminar en la ciudad

  • On 7 febrero, 2016
Meditar y caminar en la ciudad. Mi próxima exploración será experimentar la posibilidad de meditar en medio de la calle y luego intentar caminar en estado consciente a través  del ruido de la urbe y de las múltiples distracciones internas y externas. ¿Podré prestar atención a mis pasos sin distraerme con mis pensamientos? Es lo […]
Read More
Featured Image

SOBRE EXPLORACIONES INHÓSPITAS EN BARCELONA

  • On 28 enero, 2016
Mis exploraciones urbanas no tienen sentido “oficial” ni dirección aparente. Es duro emprender un camino nuevo, inhóspito y poco explorado. Sin embargo estoy convencido de que es posible explorar el Polo Norte en mi barrio, emprender largas caminatas para comprobar teorías sobre biodiversidad y crear campamentos base para investigar, desde diversas disciplinas, el comportamiento humano […]
Read More
Page 1 of 3123
Archivo
Scroll
Contacto

Si quieres contactarme o compartir una idea, escríbeme: [email protected]

Pensar en movimiento
Prensa
Blog
Proyectos
Paseos_Rutas

tanowalks

1.285 772

🚶🔥 Flâneur
⚡👉Grado de Historia y Geografía (UOC).
#laciudaddelasdesapariciones
#pintaelpanot
#laderivadelpensamiento
#rutaseltano

José Luis Infante Faura

tanowalks

«Había un aura en torno a las personas en las primeras fotografías que les daba la plenitud y seguridad a su mirada.
.
.
El determinante técnico de esta apariencia aurática no era únicamente el largo tiempo de exposición, que le daba a las expresiones registradas un carácter ...

View

Ene 25

26 2
Abrir
«Había un aura en torno a las personas en las pr «Había un aura en torno a las personas en las primeras fotografías  que les daba la plenitud y seguridad a su mirada.
.
.
El determinante técnico de esta apariencia aurática no era únicamente el largo tiempo de exposición, que le daba a las expresiones registradas un carácter sintético más pictórico, sino también el patente claroscuro de las imágenes, lo que Benjamin llama el «continuum absoluto de la luz más brillante a la sombra más oscura», que le daba a estos incunables de la fotografía una especificidad fisonómica, una delicadeza y profundidad comparables a lo que más tarde encontramos en las personas y los ambientes de una película de Eisenstein o Pudovkin.
.
.
Pero con el auge de la fotografía comercial y el desarrollo de lentes más rápidos tiene lugar una «supresión de la oscuridad» en la imagen, y el aura se ve «desterrada de la imagen…, tal como estaba siendo desterrada de la realidad por la creciente degeneración de la burguesía imperialista»(Una vida Crítica). #walterbenjamin #tanowalks #laderivadelpensamiento
26 2

tanowalks

13. “El flâneur surgió en París, dice Walter Benjamin, a comienzos del s. XIX, en un periodo en que la ciudad se había vuelto tan grande y compleja que resultaba por primera vez extraña para sus habitantes. (...) 

La multitud en sí misma parecía ser algo nuevo en la experiencia ...

View

Ene 15

41 4
Abrir
13. “El flâneur surgió en París, dice Walter 13. “El flâneur surgió en París, dice Walter Benjamin, a comienzos del s. XIX, en un periodo en que la ciudad se había vuelto tan grande y compleja que resultaba por primera vez extraña para sus habitantes. (...) 

La multitud en sí misma parecía ser algo nuevo en la experiencia humana -una masa de extraños que no dejaban de ser extraños- y el flâneur  representaba un nuevo tipo, uno que se sentía, por decirlo de algún modo, como en su casa en esta alienación: «La multitud es su dominio, como el aire es el dominio de las aves y el agua de los peces», escribió Baudelaire en un famoso párrafo con que suele definir a los flâneurs. 

«Su pasión y su profesión es mezclarse con la multitud. Para el ocioso perfecto, para el observador apasionado, se vuelve una enorme fuente de gozo asentar su habitación entre el gentío, en el ir y venir, el ajetreo, lo fugaz y lo infinito. Estar lejos de casa y a la vez sentirse en casa en cualquier lugar»(Rebecca Solnit)”.

#tanowalks #laderivadelpensamiento #derivasurbanas #rebeccasolnit #walterbenjamin  #unahistoriasobreelcaminar #flaneur #baudelaire
41 4
ver + sígueme
web design for eltano by cali2copio.net - @cali75