• La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
  • La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
Featured Image

Manual del Paseante Urbano

  • On 2 marzo, 2017
Caminar es saludable. Pero caminar lento para desconectar de las obligaciones diarias, cuando todos van a mil, puede ser todo un apasionante reto.  Vivo cerca de una de las avenidas comerciales más grandes y transitadas de Europa. Es ahí donde empecé a practicar mis pequeños paseos a los que llamo Slow Walk.  Caminar 30 minutos […]
Read More
Featured Image

Slow Walk

  • On 1 febrero, 2017
Pasear es inútil para la sociedad de la prisa y del consumo. Sobre todo en la ciudad. Vagabundear libremente por las calles sin llevar la cuenta del tiempo se opone a las exigencias del rendimiento y de la urgencia. He descubierto que caminar por el gusto de caminar es un antídoto contra la aceleración excesiva. […]
Read More
Featured Image

Pedadogía Waldorf

  • On 19 junio, 2016
Contemplo una pequeña semilla, con forma de estrella, en la palma de mi mano. La naturaleza es sabia, conecta el cielo y la tierra. Me educaron en una escuela Waldorf y esta fue la principal enseñanza que recuerdo de niño: Somos parte del todo. Unidos en perfecta armonía. Choque de Meteoritos: Los amigos de mi barrio […]
Read More
Featured Image

Meditar en espacios

  • On 10 marzo, 2016
Por lo general, meditamos sobre la vida a través de nuestro intelecto. Son reflexiones que nos llevan a unir puntos dispersos en nuestra mente. Así ordenamos nuestras ideas, las aclaramos, les damos forma y significado. Es un proceso continuo, una especie de recorrido a través de nuestros pensamientos para encontrar respuestas. Un proceso sin principio […]
Read More
Featured Image

Caminar en consciencia plena

  • On 25 febrero, 2016
Es miércoles y me pongo a meditar en medio de la carretera de Sants durante veinte minutos. Rodeado de coches, ruidos, personas y caos. ¿Por qué meditar donde se camina? Reflexiono sobre esto los días previos. Soy un explorador de la ciudad e investigo sus misterios, contradicciones, tesoros, personajes e historias desde el caminar. Poco […]
Read More
Archivo
Scroll
Contacto

Si quieres contactarme o compartir una idea, escríbeme: [email protected]

Pensar en movimiento
Prensa
Blog
Proyectos
Paseos_Rutas

tanowalks

1.258 753

🚶🔥 Flâneur
⚡👉Grado de Historia y Geografía (UOC).
#laciudaddelasdesapariciones
#pintaelpanot
#laderivadelpensamiento
#rutaseltano

José Luis Infante Faura

tanowalks

¿Recuerdas cuando hacíamos #pintaelpanot en las calles, plazas y parques de nuestra querida Barcelona?

Con pintura de vivos colores, cartón y plantillas del tradicional “Panot de Flor” construimos una experiencia social autogestionada, re-imaginando de manera libre uno de los ...

View

Abr 7

74 4
Open
¿Recuerdas cuando hacíamos #pintaelpanot en las ¿Recuerdas cuando hacíamos #pintaelpanot  en las calles, plazas y parques de nuestra querida Barcelona?

Con pintura de vivos colores, cartón y plantillas del tradicional “Panot de Flor” construimos una experiencia social autogestionada, re-imaginando de manera libre uno de los símbolos de nuestra ciudad.

❤️No dudo que pronto volveremos a la calle a jugar en comunidad y este taller será una manera lúdica de recuperar el espacio público. ¡Hasta entonces!💙
.
.
.
.

#slowlife #juegoabierto #lacalleesnuestra #invitationtoplay #streetplay #juegolibre #juguetesrespetuosos #educacionlibre #jugarencasa #minimundos #miniciudad #piezassueltas #juegoconsciente #jugaraprendiendo #historiadebarcelona #modernismocatalan #panotdeflor #baldosashidraulicas #tilelove #arquitectura #espaciopublico #fembarri #streetart #StreetPlay #baldozas #tilelove  #placemaking #juegaentubarrio #comerciolocal #espaciopublico #psicogeografia
74 4

tanowalks

“Volverse un ojo": Quinn, personaje de Paul Auster, amaba caminar por las calles buscando la sensación de estar perdido, de dejarse atrás así mismo, reducirse a un ojo, haciendo que todos los lugares se convirtieran en "ningún sitio" un "no lugar". (El animal ...

View

Mar 14

50 3
Open
“Volverse un ojo": Quinn, personaje de Paul Aust “Volverse un ojo": Quinn, personaje de Paul Auster, amaba caminar por las calles buscando la sensación de estar perdido, de dejarse atrás así mismo, reducirse a un ojo, haciendo que todos los lugares se convirtieran en "ningún sitio" un "no lugar". (El animal público). #manueldelgado #tanowalks #laderivadelpensamiento #flaneaur #psicogeografia #paulauster
50 3
ver + sígueme
web design for eltano by cali2copio.net - @cali75