
Ruta premiada: Oficios en peligro de extinción
- On 13 octubre, 2016
- 0 Comments
“Ruta para Todos” es una nueva iniciativa impulsada por Mammaproof, Lazzum y Font Vella para mejorar el ocio familiar inclusivo en Barcelona. El objetivo, además, es hacerlo desde la experiencia personal para que las propias familias se conviertan en anfitrionas de las propuestas que mejoren la ciudad. Con esta premisa, en marzo se abrió un concurso para la presentación de ideas. Entre más de 60 propuestas recibidas, se seleccionaron doce y se organizó una sesión de co-creación para transformar las ideas en rutas reales que pudieran comercializarse. Finalmente, el jurado compuesto por los organizadores ha elegido tres rutas, que ya se pueden adquirir en la plataforma de Lazzum
Las tres rutas ganadoras tienen algo en común. Nacen de la experiencia personal de sus autores, favorecen el emprendimiento local y un turismo de proximidad y mejoran el ocio en Barcelona con propuestas inclusivas y enriquecedoras. Una forma excelente de acercar la oferta de ocio y las necesidades del turismo familiar en la ciudad.
Oficios en peligro de Extinción: Un tiempo donde había más tiempo
La Ruta Ganadora de José Luis Infante (el Tano) es un paseo por los antiguos oficios del barrio de Sants para ir descubriendo secretos históricos de la zona. José Luis será su guía en este pequeño viaje a través el tiempo para conocer a los Guardianes de la Memoria de Sants. Hombres y mujeres que hacen el mismo oficio de generación en generación. En algunos caso no tienen relevo. Esta es una oportunidad para conocer aquello que está apunto de desaparecer: Un tiempo donde había más tiempo. El tiempo de los abuelos. Donde no había móviles, tablets, ni ordenadores. Donde la tele era en blanco y negro, si la había. Hoy parece que vivimos una carrera loca porque no llegamos a nada, el tiempo ya nos nos pertenece, queremos hacer cuatro cosas a la vez. Pero con José Luis haremos sólo una: explorar.
Reivindicando lo Local: Su Ruta es un pequeño mapa de la memoria oculta de Sants, alejado de la historia oficial. Es un homenaje personal e íntimo a estas personas que con su oficio, en algunos casos inmemoriales, nos conectan con nuestro pasado y nos permiten trazar una cartografía emocional de una ciudad menguante que aún guarda maravillosos lugares llenos de un misterioso encanto y que guardan oficios casi de otra época.
Rutas Slow: Las Exploraciones Urbanas de José Luis van generando pequeñas rutas de contemplación y descubrimiento del entorno, como la de los Guardianes de la Memoria. Donde el tiempo no es lo primordial, sino la experiencia de conocer desde otra mirada la historia no oficial y los habitante de un barrio. Son rutas íntimas para ir explorando de a pocos, como un paseo y donde la desaceleración es el punto de inicio. También son una manera de reivindicar el derecho a desconectar en medio de la ciudad y un llamado de atención hacia un modelo de vida acelerado. No podemos evitar vivir en grandes y ruidosas ciudades, pero tenemos la posibilidad de hacerlo en un estado interior más calmado y contemplativo.