
Los mapas y la exploración sensorial de nuestro territorio
- On 17 febrero, 2015
- 0 Comments
Sea como sea el lugar donde vivamos, usamos los sentidos para explorarlo y delimitarlo. El aroma del pan recién horneado, las manos frías de la pescadera al darnos el cambio, el rún rún del coche al encender, son algunas de la infinidad de impresiones sensibles que nos brinda el lugar que habitamos y sólo somos capaces de percibir una pequeña parte de ella. La parte que podemos percibir es luego filtrada por nuestra experiencia única, cultura, lenguaje, creencia, valores, intereses y suposiciones. Cada uno de nosotros vive una realidad única, una historia construida por sus propias impresiones sensibles y experiencias individuales de la vida.
El mundo que nos rodea es tan vasto y tan rico que para darle sentido tenemos que simplificarlo. Trazar mapas es una buena analogía para lo que hacemos, es la manera como damos significado al mundo. Los mapas son selectivos, nos brindad la información que nos interesa e ignora aquello que no consideramos importante. Son de un valor incalculable para explorar el territorio que nos rodea y encontrar lo que estamos buscando, siempre en relación a nuestras impresiones y experiencias individuales.
-Del libro, Introducción a la PNL de Joseph O´Connor y John Seymour.
-Foto de Barcelona by eltano.es
0 Comments