
Librería Mamut, el tesoro de leer
- On 1 agosto, 2017
- 0 Comments
Hubo una época, casi extinguida, en que leer era un tesoro. No importaba si el libro era nuevo o usado. Mi padre me contaba que de niño ahorraba hasta conseguir el dinero para poder alquilar cómics. Los leía ávidamente sentado en la vereda junto a sus amigos. Terminaba y los devolvía al tendero. Así un cómic pasaba por innumerables manos, despertando la imaginación de los niños del barrio de mi padre. Para Juan Ma, quien lleva la librería de segunda mano “Mamut” desde hace dos años, los libros son tesoros: “A veces no puedes tener los libros que quieres sino los que te encuentras en el camino”.
En esta entrañable librería en una calle perdida cerca al mercado de Sants se pueden encontrar pequeños tesoros escondidos como una edición impresa de 1904 del “Atlas Portátil” del famoso editor alemán Justus Perthes. Una edición de bolsillo para los amantes de viajar con la imaginación. Os invito a visitar este rincón libresco del barrio de Sants donde como anuncia Juan Ma: “Todos los pedidos serán tratados con la máxima seriedad y diligencia”. Ante cualquier duda no duden en consultarle en [email protected]
Antes de irme vuelvo a caminar entre las pilas de libros desparramados por el suelo. Sin prisa. Aquí dentro el tiempo es otro. O por decirlo de otra manera hay tiempo. Es como si esta pequeña librería de la calle Tinent Flomesta 10, guardase aquello que parece extinguido.
Caminar y Leer, una pequeña guía ilustrada
Esta ruta libresca por Sants es una pequeña guía que voy escribiendo a través de mis paseos Slow por mi barrio. Para ilustrarla voy contando con la colaboración de diversos artistas. Esta vez ha colaborado mi vecina y excelente ilustradora María Padilla con un Walking Map de la librería Mamut. Os recomiendo visitar su web y conocer su trabajo: http://www.mariapadilla.eu
El tesoro encontrado
Aquí os dejo la carátula del libro que me llevé de la Mamut, una edición impresa de 1904 del “Atlas Portátil” del famoso editor alemán Justus Perthes quien publicó obras de los más eminentes geógrafos alemanes de la época. Es una deliciosa edición de bolsillo con 100 mapas grabados en cobre. “Para darse cuenta de la diferencia entre la anterior y la nueva edición, compárese los colores de los mapas. En la nueva edición se hallará gran finura y notaría delicadeza. Además se lee doblemente más claro, la seguridad es la misma y el precio es la mitad”.