
El aprendizaje del caminar errático
- On 9 abril, 2017
- 0 Comments
Nuestro errático deambular probablemente sería un caso de estudio psicológico. Vamos a la deriva, caminando sin rumbo, hacia ninguna parte, perdiendo el tiempo en aquello que nos llama la atención. Es que no todos nacimos para aprender sentados. Existen mujeres y hombres que piensan, crean y reflexionan en movimiento. Este impulso vital a veces se confunde con algún tipo de trastorno de conducta. Es el problema de una educación que no toma en cuenta nuestras particularidades.
Estoy en el Post-Grado de artes de calle de la Fira de Tàrrega. Paco Gonzáles me ha invitado a realizar una Deriva Urbana con sus alumnos. Estamos poco tiempo en el aula. Salimos a tomar la calle, a investigar la ciudad con nuestros pies. Una Deriva es una caminata sin objetivo específico, usualmente en una ciudad, que sigue la llamada del momento. Estableciendo una reflexión a las formas de ver y experimentar la vida urbana. Así, en vez de ser prisioneros de una rutina diaria, se plantea seguir las emociones y mirar a las situaciones urbanas de una forma nueva y radical. A nivel personal las derivas las planteo como un paseo lento, por eso los llamo Slow Walks, la lentitud y el ritmo pausado ayudan a la observación del entorno desde una experiencia más corporal, integrando el pensamiento al movimiento de nuestro pasos.
Es interesante como partiendo de una deriva o “caminar imperfecto y errático” se puede ir construyendo un recorrido nuevo y vital, esto gracias al conocimiento que se comparte al caminar en grupo. De manera intuitiva tomamos la calle y conocimos la historia viva de Tàrrega a través de nuestros pasos. Las imágenes pertenecen al archivo común creado por los alumnos, a partir de una propuesta de Paco Gonzáles para reconstruir el paisaje desde diferentes ángulos. Al final tendrán razón los físicos cuánticos que sostienen que no hay una realidad objetiva y todo depende del observador.
Mientras deambulamos sin rumbo por la calles de Tàrrega esta tarde soleada de Marzo me viene a la mente esta frase de Rebecca Solnit en su libro Wanderlust: “Buena parte de la historia ha sido escrita con los pies de los ciudadanos caminando por sus ciudades. Este caminar es una demostración física de convicción política o cultural y una de las formas más universalmente disponibles de expresión pública”.
Deriva Urbana
Lugar: Tàrrega
Fecha: 09/03/2017
Duración: 2 horas 30m
Participantes: Alumnos del Post Grado de la Fira de Tàrrega