• La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
  • La ciudad de las desapariciones
  • Prensa
  • Blog
  • Historia, arte y ciudad
  • flâneur: el paseante callejero
Featured Image

Caminar para encontrarse

  • On 14 noviembre, 2017
Caminar crea la posibilidad de un vacío donde aparecer. Desde ahí surge la pura experiencia del cuerpo, tras los paisajes figurados y las coordenadas que se despliegan sobre el plano ficticio del papel y del intelecto. Según el filósofo William James vivimos en un mundo donde el vacío no existe. Por eso nunca tenemos tiempo. […]
Read More
Featured Image

Pasear, la nostalgia del cuerpo secuestrado

  • On 19 septiembre, 2017
Aunque la mayoría de nuestros contemporáneos lo olvide y piense que el hombre desciende simplemente del automóvil, la especie humana comienza por los pies, nos dice Leroi-Gourhan.  Seguramente, nunca se ha utilizado tan poco la movilidad, la resistencia física individual, como en nuestras sociedades contemporáneas. La energía propiamente humana, surgida de la voluntad y de los más elementales […]
Read More
Featured Image

Ir más despacio no es ir lento

  • On 11 julio, 2017
-Buenos días, ¿Todo va bien? (Dice el policia). -Perfecto. Sólo estoy dando un paseo. Respondo. -¿Un qué? -Un paseo, ya sabe, una vuelta por el barrio. -Bueno que disfrute del paseo. Añade en tono irónico el agente mientras se aleja. Me quedo solo en la acera, divertido y consternado. La policia acaba de pararme…por caminar. […]
Read More
Featured Image

En vez de irme lejos, me voy cerca y mucho

  • On 24 mayo, 2017
¿Nos hacemos un Wanderlust sin salir de la ciudad? La pulsión o pasión por conocer lugares nuevos y lejanos es una constante en la mayoría de nosotros. Sin embargo perdernos con pasión en las calles que transitamos a diario, vagar a placer por nuestra ciudad, ir a la deriva por nuestro barrio explorando lo cotidiano es ir a […]
Read More
Featured Image

Ruta Slow para Vilamón 2017: Festival de Turismo Responsable BCN

  • On 17 abril, 2017
¿Sabías que hay un día que llueven caramelos en Gràcia? Caminando a través de calles poco frecuentadas descubriremos historias y pequeños rincones habitados por personajes de cuento como la plaza custodiada por Pinocho, la librería donde los libros escogen al lector, el rincón donde vive el diablo o la casa de la Marieta, la guardiana […]
Read More
Featured Image

El viaje de la patata

  • On 10 abril, 2017
La patata ha dado la vuelta al mundo más de una vez a lo largo de la historia de la humanidad y se ha integrado a la perfección en las cocinas de diferentes países. Pero no siempre fue así. A través del viaje de la patata por diferentes países conecto al grupo de alumnos de la […]
Read More
Page 1 of 212
Archivo
Scroll
Contacto

Si quieres contactarme o compartir una idea, escríbeme: [email protected]

Pensar en movimiento
Prensa
Blog
Proyectos
Paseos_Rutas

tanowalks

1.285 772

🚶🔥 Flâneur
⚡👉Grado de Historia y Geografía (UOC).
#laciudaddelasdesapariciones
#pintaelpanot
#laderivadelpensamiento
#rutaseltano

José Luis Infante Faura

tanowalks

«Había un aura en torno a las personas en las primeras fotografías que les daba la plenitud y seguridad a su mirada.
.
.
El determinante técnico de esta apariencia aurática no era únicamente el largo tiempo de exposición, que le daba a las expresiones registradas un carácter ...

View

Ene 25

26 2
Abrir
«Había un aura en torno a las personas en las pr «Había un aura en torno a las personas en las primeras fotografías  que les daba la plenitud y seguridad a su mirada.
.
.
El determinante técnico de esta apariencia aurática no era únicamente el largo tiempo de exposición, que le daba a las expresiones registradas un carácter sintético más pictórico, sino también el patente claroscuro de las imágenes, lo que Benjamin llama el «continuum absoluto de la luz más brillante a la sombra más oscura», que le daba a estos incunables de la fotografía una especificidad fisonómica, una delicadeza y profundidad comparables a lo que más tarde encontramos en las personas y los ambientes de una película de Eisenstein o Pudovkin.
.
.
Pero con el auge de la fotografía comercial y el desarrollo de lentes más rápidos tiene lugar una «supresión de la oscuridad» en la imagen, y el aura se ve «desterrada de la imagen…, tal como estaba siendo desterrada de la realidad por la creciente degeneración de la burguesía imperialista»(Una vida Crítica). #walterbenjamin #tanowalks #laderivadelpensamiento
26 2

tanowalks

13. “El flâneur surgió en París, dice Walter Benjamin, a comienzos del s. XIX, en un periodo en que la ciudad se había vuelto tan grande y compleja que resultaba por primera vez extraña para sus habitantes. (...) 

La multitud en sí misma parecía ser algo nuevo en la experiencia ...

View

Ene 15

41 4
Abrir
13. “El flâneur surgió en París, dice Walter 13. “El flâneur surgió en París, dice Walter Benjamin, a comienzos del s. XIX, en un periodo en que la ciudad se había vuelto tan grande y compleja que resultaba por primera vez extraña para sus habitantes. (...) 

La multitud en sí misma parecía ser algo nuevo en la experiencia humana -una masa de extraños que no dejaban de ser extraños- y el flâneur  representaba un nuevo tipo, uno que se sentía, por decirlo de algún modo, como en su casa en esta alienación: «La multitud es su dominio, como el aire es el dominio de las aves y el agua de los peces», escribió Baudelaire en un famoso párrafo con que suele definir a los flâneurs. 

«Su pasión y su profesión es mezclarse con la multitud. Para el ocioso perfecto, para el observador apasionado, se vuelve una enorme fuente de gozo asentar su habitación entre el gentío, en el ir y venir, el ajetreo, lo fugaz y lo infinito. Estar lejos de casa y a la vez sentirse en casa en cualquier lugar»(Rebecca Solnit)”.

#tanowalks #laderivadelpensamiento #derivasurbanas #rebeccasolnit #walterbenjamin  #unahistoriasobreelcaminar #flaneur #baudelaire
41 4
ver + sígueme
web design for eltano by cali2copio.net - @cali75